Por unanimidad, aprueban en comisiones reforma en materia de seguridad pública

Por unanimidad, aprueban en comisiones reforma en materia de seguridad pública

Por Redacción | 12 Noviembre, 2024

En el Senado avanzó la reforma al 21 constitucional que da facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al ser aprobada en comisiones por unanimidad.

La oposición anunció su apoyo a la iniciativa del ejecutivo, si bien destacó que no se trata de “un cheque en blanco”. Aunado a ello, cuestionó las cifras gubernamentales de reducción de homicidios y reprocho la violencia que se registra en diversos estados.

Morena y sus aliados, defendieron la estrategia gubernamental seguida en esta materia durante el anterior sexenio y el actual.

En sesión de las comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Seguridad, la morenista Beatriz Mojica explicó que la estrategia de seguridad tenía primero como finalidad el atender las causas, pues “recibimos un país en llamas, un país que le apostó todo a la violencia, que le apostó todo a hacer enfrentamientos directos sin atender las causas”.

El panista Ricardo Anaya explicó su voto a favor porque la iniciativa “pone el acento en algo que es clave si queremos pacificar al país: la investigación de los delitos; y, segundo, porque establece una coordinación bajo un mando civil”.

Esos son dos grandísimos aciertos de esta reforma”, señaló al insistir en que la ruta para pacificar al país es la investigación para desmantelar a las organizaciones criminales y no solamente “descabezarlas”, porque eso en muchos de los casos agrava el problema.

Anaya Cortés sostuvo que es necesario dar más facultades de investigación a los mandos civiles, pero con salvaguardas democráticas, pues al rato se utilizan para estar espiando opositores y periodistas. “Esta mala práctica, no distingue colores”, enfatizó.

La reforma establece que los fondos federales para la seguridad pública que se destina a las entidades, serán auditados y vigilados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, externó preocupación de que se condicionen los recursos de los Estados a través de la facultad de fiscalización que establece la iniciativa. Estimó que debería ser la Auditoría Superior de la Federación quien tenga a cargo la fiscalización de estos dineros, con lo cual también se evitaría su uso político.

 

Respaldo unánime a la reforma que fortalece a García Harfuch

La Comisión de Puntos Constitucionales, de Estudios Legislativos y la de Seguridad Pública avalaron por unanimidad la iniciativa de reforma para fortalecer a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) que encabeza Omar García Harfuch.

La iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad reforma el artículo 21 constitucional y establece que la SSPC tendrá también la facultad de investigar delitos.

El dictamen, avalado por unanimidad con 31 votos, también establece que la dependencia coordinará el Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública, además de que auxiliará a la persona presidenta de la República en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional

Tras los posicionamientos, los legisladores de oposición reiteraron su apoyo a la iniciativa. Sin embargo, algunos presentaron algunas objeciones a la estrategia de seguridad.

La senadora del PRI, Claudia Anaya, afirmó que su partido votará a favor de la iniciativa ya que están convencidos del fortalecimiento de los cuerpos policiales civiles para combatir la inseguridad. Sin embargo, advirtió que en materia de investigaciones es necesario sacar a la Guardia Nacional.

“Decir que estoy a favor de que sea la Secretaría de Seguridad Pública que investigue el delito, sí, pero debiéramos de sacar a la Guardia Nacional, se los hemos dicho, la Guardia Nacional es un cuerpo militar, con fuero militar, con mando militar, y no debiera tener funciones de investigación”, enfatizó.

Asimismo, el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio, afirmó que su partido apoyará la iniciativa que busca fortalecer la columna vertebral de las investigaciones en nuestro sistema de seguridad pública, marcando un antes y un después en la capacidad de respuesta ante el crimen.

“Respaldamos esta propuesta de mejora urgente en la articulación de dependencias y niveles de gobierno que además se propone que se haga de manera transparente y auditable pero sobre todo, y esto es muy importante, civil”, resaltó.

Por su parte, el senador panista, Ricardo Anaya, dijo que su partido votará a favor de la iniciativa por dos razones: la investigación y el mando civil.

“Nosotros también vamos a votar a favor de esta reforma al artículo 21 por dos razones fundamentales. La primera, porque pone el acento la reforma en algo que es clave si queremos pacificar al país, la investigación de los delitos, y ahora lo voy a explicar. Y el segundo, porque establece una coordinación bajo un mando civil. Esos son dos grandísimos aciertos de esta reforma. Investigación bajo la coordinación de un mando civil”, resaltó.

El dictamen pasará a la Mesa Directiva del Senado y posteriormente al pleno para su discusión y probable aprobación por los legisladores.

Con información de Jornada y Proceso

*BC

 

Lo de Hoy Noticias te recomienda:

Fernández Noroña defiende reforma judicial; Norma Piña busca frenar su avance

Controversia en la Reforma Judicial

¡SE ACABÓ! Corte valida la reforma judicial; México elegirá a sus jueces por voto popular

PRI, PAN y MC podrán impugnar la reforma judicial

 

Tags
reforma de seguridad
Senado
SSPC

Lo de Hoy México
6 días
.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es un plan de largo plazo, para el país, incluso, dijo, más allá de este sexenio

Lo de Hoy México
1 semana
.
El antiguo líder del Cártel de Sinaloa argumentó que el Departamento de Justicia manipuló a los testigos durante su juicio

Lo de Hoy México
1 semana
.
El proceso para ingresar a la UNAM 2025 consta de diferentes etapas que van desde la publicación de la convocatoria, el registro, la aplicación del examen, la publicación de resultados, la inscripción en los planteles y hasta el inicio del ciclo escolar

Lo de Hoy México
1 semana
.
Por medio del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, se pretende también integrar los 31 subsistemas que hoy hay para ese nivel de estudios a dos

Lo de Hoy México
1 semana
.
La Secretaría de Educación Superior pronostica una cobertura del 81 por ciento en apoyo a los estudiantes de medio superior

Lo de Hoy México
1 semana
.
Alejandro Moreno retó a Morena a usar la mayoría que tienen en el Congreso y el Senado para cumplir con las promesas que hicieron desde el Poder Federal

Lo de Hoy México
1 semana
.
El gobierno federal tiene el objetivo es alcanzar el 85% de cobertura total en el nivel Medio Superior en 2030

Lo de Hoy México
1 semana
.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rindió ante miles de simpatizantes el informe de sus primeros 100 días de gobierno

Lo de Hoy México
1 semana
.
Por instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum, 74 especialistas de Coordinación Nacional de Protección Civil, CNPC, Conafor, Semarnat y más salieron muy temprano

Lo de Hoy México
1 semana
.
La Niña podría seguir hasta finales de abril o mayo con 40 a 60 %, para pasar a una fase neutra en el transcurso del verano

Lo de Hoy México
1 semana
.
El fin de semana se disputarán estos cuatro compromisos que comienzan a marcar el favorito para el Super Bowl
Así se jugará la Ronda Divisional de NFL Playoffs: Horario y dónde ver los partidos

Lo de Hoy México
1 semana
.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es un plan de largo plazo, para el país, incluso, dijo, más allá de este sexenio
'Plan México': la estrategia que busca llevar al país al top 10 de las economías globales

Lo de Hoy México
1 semana
.
Junto a su publirrelacionista Danna Vázquez, habría obtenido de manera fraudulenta la lista de famosos detrás de los personajes y la habrían usado para ganar
Televisa demanda a Anahí por fraude en "¿Quién es la máscara?”; las ACUSACIONES son FALSAS, responde

Lo de Hoy México
1 semana
.
Autoridades estatales llamaron a la población a no alarmarse por este tipo de enfermedad, la cual es estacional
Puebla registra primera muerte por Metapneumovirus; investigan si el virus fue la causa

Lo de Hoy México
1 semana
.
El antiguo líder del Cártel de Sinaloa argumentó que el Departamento de Justicia manipuló a los testigos durante su juicio
“El Chapo” continuará bajo cadena perpetua tras perder apelación

Lo de Hoy México
1 semana
.
El fallecimiento de la actriz Iliana de la Garza se suma a las pérdidas que ha tenido el espectáculo mexicano en este inicio de año.
Muere la actriz Iliana García a sus 74 años

Lo de Hoy México
1 semana
.
El proceso para ingresar a la UNAM 2025 consta de diferentes etapas que van desde la publicación de la convocatoria, el registro, la aplicación del examen, la publicación de resultados, la inscripción en los planteles y hasta el inicio del ciclo escolar
Listo aspirantes, la UNAM  publicó su convocatoria de admisión

Lo de Hoy México
1 semana
.
Por medio del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, se pretende también integrar los 31 subsistemas que hoy hay para ese nivel de estudios a dos
Creará  Claudia Sheinbaum 40 mil nuevos espacios de preparatoria

Lo de Hoy México
1 semana
.
La Secretaría de Educación Superior pronostica una cobertura del 81 por ciento en apoyo a los estudiantes de medio superior
Presentan nuevo plan integral de la Escuela Mexicana

Lo de Hoy México
1 semana
.
Fue parte del programa Hoy hace 22 años y su conducción mantuvo al programa en el gusto de la gente hasta 2013 cuando salió del matutino
Ernesto Laguardia regresa al programa “Hoy”